Kubernetes
-
Dominando la transición: De Amazon EMR a EMR en EKS
Amazon Elastic MapReduce (EMR) es una plataforma para procesar y analizar grandes datos. El EMR tradicional se ejecuta en un clúster de instancias de Amazon EC2 gestionadas por AWS. Esto incluye la provisión de la infraestructura y el manejo de tareas como la escalabilidad y la supervisión. EMR en EKS integra Amazon EMR con Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS). Permite a los usuarios la flexibilidad de ejecutar cargas de trabajo de Spark en un clúster de Kubernetes. Esto aporta un…
-
Automatización del dimensionamiento correcto de cargas de trabajo en Kubernetes con StormForge
A medida que las cargas de trabajo de Kubernetes crecen en complejidad, garantizar una utilización óptima de los recursos mientras se mantiene el rendimiento se convierte en un desafío significativo. La sobreaprovisionamiento conduce a costos desperdiciados, mientras que la subaprovisionamiento puede degradar el rendimiento de la aplicación. StormForge ofrece un enfoque impulsado por el aprendizaje automático para automatizar el ajuste de carga de trabajo, ayudando a los equipos a encontrar el equilibrio perfecto entre costo y rendimiento. Este artículo proporciona…
-
Implementaciones de Kubernetes con Clusters DMZ: Una Guía Esencial
A medida que las organizaciones adoptan cada vez más Kubernetes para gestionar microservicios y cargas de trabajo en contenedores, asegurar estos despliegues se vuelve fundamental. Un Zona Desmilitarizada (DMZ) es un cluster, una arquitectura de seguridad probada que aísla los servicios orientados al público de los recursos internos sensibles, y garantiza una protección robusta contra amenazas externas. En este artículo, exploraremos el concepto de clusters DMZ en Kubernetes, su importancia y cómo implementar estas medidas de seguridad robustas de manera efectiva.…
-
Solución de problemas de caídas de Pods en Kubernetes: Causas comunes y soluciones efectivas
Kubernetes se ha convertido en el estándar de facto para la orquestación de contenedores, ofreciendo escalabilidad, resiliencia y facilidad de implementación. Sin embargo, gestionar entornos de Kubernetes no está exento de desafíos. Un problema común al que se enfrentan administradores y desarrolladores son los fallos de los pods. En este artículo, exploraremos las razones detrás de los fallos de los pods y esbozaremos estrategias efectivas para diagnosticar y resolver estos problemas. Causas Comunes de los Fallos de Pods en Kubernetes…
-
Kubernetes en la Nube: Una Guía para la Observabilidad
Según el dicho “Si no lo mides, no puedes gestionarlo” de Deming, la observabilidad y el monitoreo son nuestra forma de medir nuestros servicios. Kubernetes es bastante revolucionario en la forma en que maneja implementaciones y escalas. Pero la manera en que los contenedores se crean y destruyen continuamente a veces puede presentar desafíos con el monitoreo. Aquí es donde entra en juego la observabilidad, ofreciendo información crítica sobre cómo está funcionando tu sistema y por qué ocurren los problemas. ¿Quieres…
-
Implementación de KubeVirt: ¿Quién lo necesita y por qué?
La adopción de arquitecturas nativas de la nube y la contenedorización está transformando la manera en que desarrollamos, implementamos y gestionamos aplicaciones. Los contenedores ofrecen velocidad, agilidad y escalabilidad, impulsando un cambio significativo en las estrategias de TI. Sin embargo, la realidad para muchas organizaciones es que las máquinas virtuales (VM) siguen desempeñando un papel crítico, especialmente cuando se trata de aplicaciones legadas o con estado. Incluso instituciones financieras líderes como Goldman Sachs reconocen el valor de las VM junto…
-
La importancia de Kubernetes en MLOps y su influencia en los negocios modernos
MLOps, o Operaciones de Aprendizaje Automático, es un conjunto de prácticas que combinan el aprendizaje automático (ML), la ingeniería de datos y DevOps para optimizar y automatizar el ciclo de vida del modelo ML de principio a fin. MLOps es un aspecto esencial de los flujos de trabajo actuales de ciencia de datos. Es un componente fundamental del panorama contemporáneo de la tecnología de la información, y se espera que su influencia aumente significativamente en los próximos años. Abarca todo,…
-
Pipelines CI/CD para Kubernetes usando GitLab CI
El desarrollo de software moderno exige ciclos de despliegue rápidos, escalabilidad y resiliencia. Kubernetes ha surgido como la plataforma de orquestación preferida, permitiendo la gestión de aplicaciones en contenedores escalables. Cuando se combina con los pipelines de CI/CD de GitLab, los despliegues de Kubernetes se vuelven automáticos, repetibles y fiables. Este artículo explora los detalles técnicos de la configuración de pipelines de CI/CD para Kubernetes utilizando GitLab CI. Requisitos previos Antes de configurar tu pipeline de CI/CD, asegúrate de que…
-
Contenedores efímeros de Kubernetes: Mejorando la seguridad y agilizando la resolución de problemas en clústeres de producción
Los contenedores efímeros en Kubernetes son una característica poderosa que permite a los operadores depurar y solucionar problemas en Pods en ejecución al crear contenedores de corta duración dentro del mismo Pod. Esto es particularmente útil para problemas que no se pueden replicar en un entorno separado. Al utilizar contenedores efímeros, puedes adjuntar un contenedor a un Pod en ejecución, inspeccionar el sistema de archivos, la configuración de red o los procesos en ejecución, y luego descartar el contenedor sin…