¿Cómo matamos un recurso/proceso en Linux? Obviamente encontramos el PID del recurso y luego pasamos el PID al comando kill.
Para ser más precisos, podemos encontrar el PID de un recurso (por ejemplo, la terminal) de la siguiente manera:
$ ps -A | grep -i terminal 6228 ? 00:00:00 gnome-terminal
En la salida anterior, el número ‘6228‘ es el PID del proceso (gnome-terminal), usa el comando kill para matar el proceso como se muestra a continuación.
$ kill 6228
El comando kill envía una señal a un proceso, cuyo PID se pasa junto con el comando.
Alternativamente, podemos usar el comando pkill, que mata un proceso en función del nombre y otros atributos de un proceso. Para matar un proceso cuyo nombre es terminal, debemos ejecutar:
$ pkill terminal
Nota: El nombre del proceso en pkill está limitado a 15 caracteres.
pkill parece más práctico ya que puedes matar un proceso sin tener que buscar su PID. Pero si quieres tener un mejor control sobre tu sistema, nada supera al comando ‘kill‘. Usando kill, tendrás una mejor comprensión de qué proceso estás matando.
Ya hemos cubierto una guía detallada sobre los comandos kill, pkill y killall.
Para aquellos que están ejecutando el servidor X, hay otra herramienta llamada xkill que puede matar un proceso desde su ventana X sin pasar el nombre del proceso o su PID.
La utilidad xkill fuerza al servidor X a cerrar las comunicaciones con su cliente, lo que resulta en la finalización del cliente por su recurso X. xkill, que es parte de las utilidades X11, es muy útil para cerrar ventanas innecesarias.
Soporta opciones como conectarse a un servidor X específico (-display nombre_display) utilizando el número de display cuando se ejecutan varios servidores X en un host simultáneamente, y matar a todos los clientes (-all, no recomendado) con ventanas de nivel superior en la pantalla, así como tener en cuenta el marco (-frame).
Para obtener una lista de todos los clientes, puedes ejecutar:
$ xlsclients
Salida de ejemplo
' ' /usr/lib/libreoffice/program/soffice deb gnome-shell deb Docky deb google-chrome-stable deb soffice deb gnome-settings-daemon deb gnome-terminal-server
Si no se pasa un identificador de recurso con id, xkill convierte el puntero del ratón en un símbolo especial, similar a ‘X’. Solo tienes que hacer clic en la ventana que quieres cerrar y esto finalizará su comunicación con el servidor o, dicho de otra manera, el programa será cerrado.
$ xkill

Es importante tener en cuenta que xkill no garantiza que cerrar su comunicación lo mate o lo aborte correctamente. La mayoría de las aplicaciones se cerrarán cuando se cierre su comunicación con el servidor. Sin embargo, algunas pueden seguir en ejecución.
Puntos que deben mencionarse aquí:
- Esta herramienta solo funciona cuando el servidor X11 está en ejecución, ya que xkill es parte de la utilidad X11.
- No confundir cerrar y matar un recurso. Al matar un recurso, es de esperar que no se cierre de forma limpia.
- Esto no es un reemplazo para la utilidad kill.
¿Necesito ir a la línea de comandos de Linux para invocar xkill?
No, no es necesario ejecutar xkill desde la línea de comandos de Linux. Puedes configurar un atajo de teclado y llamar a xkill simplemente presionando la misma combinación de teclas.
Aquí te explico cómo configurar un atajo de teclado en un entorno de escritorio gnome3 típico.
Ve a Configuración -> Seleccionar teclado, haz clic en ‘+’ y añade un nombre y un comando. Haz clic en la nueva entrada y presiona la tecla que quieres utilizar como combinación de teclas de acceso directo. Yo elegí Ctrl+Alt+Shift+x.


La próxima vez que quieras eliminar un recurso X, simplemente llama a la combinación de teclas (Ctrl+Alt+Shift+x) y notarás que el puntero del ratón cambia a x. Haz clic en el recurso x que quieres eliminar ¡y listo!
Source:
https://www.tecmint.com/kill-processes-unresponsive-programs-in-ubuntu/