Hardinfo2 (abreviatura de “información de hardware”) es una herramienta gráfica de perfilado del sistema y de benchmark para sistemas Linux, que es capaz de recopilar información tanto del hardware como de algunos programas y organizarla en una herramienta de GUI fácil de usar.
Hardinfo2 puede mostrar información sobre estos componentes: CPU, GPU, placa base, RAM, almacenamiento, disco duro, impresoras, pruebas de rendimiento, sonido, red y USB, así como también información del sistema como el nombre de la distribución, la versión y la información del kernel de Linux.
Además de poder imprimir información sobre el hardware, Hardinfo2 también puede crear un informe avanzado desde la línea de comandos o haciendo clic en el botón “Generar informe” en la GUI y guardarlo en formatos HTML o texto sin formato.
La diferencia entre Hardinfo2 y otras herramientas de información de hardware de Linux es que la información está bien organizada y es más fácil de entender que otras herramientas similares.
Cómo instalar Hardinfo2 en Linux
HardInfo es una aplicación gráfica muy popular y está probada en Ubuntu/Mint, Debian, OpenSUSE, Fedora/CentOS/RHEL, Arch Linux y Manjaro Linux.
Para instalar hardinfo, ve a la página de versiones de GitHub de hardinfo y descarga el binario correspondiente (.deb
o .rpm
) para tu distribución de Linux e instálalo usando un gestor de paquetes.
Alternativamente, puedes compilar e instalar hardinfo2 desde las fuentes en distribuciones basadas en Debian, ejecuta:
sudo apt install git cmake build-essential gettext sudo apt install libjson-glib-dev zlib1g-dev libsoup2.4-dev libgtk-3-dev libglib2.0-dev git clone https://github.com/hardinfo2/hardinfo2 cd hardinfo2 mkdir build cd build cmake .. make package -j sudo apt install ./hardinfo_* sudo apt install lm-sensors sysbench lsscsi mesa-utils dmidecode udisks2 xdg-utils iperf3 hardinfo2
Para instalar hardinfo2 en distribuciones basadas en RHEL, ejecuta:
sudo yum install epel-release sudo yum install git cmake gcc gcc-c++ gettext rpmdevtools sudo yum install json-glib-devel zlib-devel libsoup-devel gtk3-devel git clone https://github.com/hardinfo2/hardinfo2 cd hardinfo2 mkdir build cd build cmake .. make package -j sudo yum install ./hardinfo-* sudo yum install lm_sensors sysbench lsscsi glx-utils dmidecode udisks2 xdg-utils iperf3 hardinfo2
Cómo Usar HardInfo en Linux
Una vez instalado, abre hardinfo2 en tu computadora. Es una aplicación gráfica, y debería estar categorizada bajo Sistema con el nombre System Profiler and Benchmark en el lanzador de tu distribución.
Una vez abierto, verás varias pestañas en la barra lateral izquierda organizadas por categoría, y la información contenida en esas pestañas listada en el lado derecho.
Por ejemplo, puedes ver información sobre tu sistema.




Toda esta información se puede ver en la línea de comandos, especialmente desde el directorio /proc.
En Linux, hay otras herramientas para obtener información del hardware del sistema, pero en este artículo hemos hablado sobre la herramienta ‘hardinfo2‘. Si conoces otras herramientas similares, por favor compártelas en los comentarios.
Source:
https://www.tecmint.com/hardinfo-check-hardware-information-in-linux/