Deno vs. Node.js: El enfrentamiento que nadie pidió pero que todos necesitaban

Vale, imagínate esto: son las 11 p.m., tengo una taza de café que de alguna manera está tanto fría como abrasadora (una habilidad que he dominado), y me estoy adentrando en el agujero de conejo de JavaScript runtimes. Sí, lo sé, ¡noche de viernes salvaje, verdad? Pero bueno, cuando eres un ingeniero de software, a veces tu idea de “diversión” implica comparar Deno y Node.js mientras tu gato te juzga desde el otro lado de la habitación.

Para un poco de trasfondo sobre esta noción, he estado lidiando con Node.js durante años. Es como esas prendas desgastadas en tu armario que simplemente no puedes desechar porque siguen estando en condiciones de trabajo (calidad). Es cómodo, pero a veces piensas en conseguir otros similares que son tendencia en el mercado – las variantes revisadas y nuevas, ya sabes.

Volviendo al tema principal, entra Deno, el rival moderno del que todo el mundo está hablando. Acostumbrado a Node.js durante años, es solo un instinto natural para mí explorar el elemento profundamente y comprobar por mí mismo si vale toda la publicidad que hay a su alrededor o si tiene un tiempo de ejecución igual o incluso mejor. Entonces, ¿deberíamos analizarlo para entenderlo mejor?

Primeras Impresiones: ¿Quién elige estos nombres?

A finales de la década de 2000, cuando la tecnología era aún algo incipiente, Node.js estaba presente en la industria desde 2009. Construido sobre el motor V8 de Chrome, Node.js nos ha estado ayudando constantemente a construir aplicaciones escalables. Puedes entenderlo como esa versión de Javascript, que es altamente confiable y preferida por todos en la multitud.

En una nota más reciente, Deno fue lanzado en 2018. Y, sí, también fue desarrollado por el mismo tipo, Ryan Dahl, el creador original de Node.js popular. Giro inesperado, ¿verdad? Regresó, señaló todo lo que pensaba que había hecho mal con Node, y luego dijo: “Sujeta mi café. Lo arreglaré.” Deno nació con la seguridad, la simplicidad y características modernas en su núcleo. Y si te preguntas sobre el nombre… honestamente no lo sé. Pero Deno es un anagrama de Node, así que ahí lo tienes.

Ronda 1: Seguridad

Hablemos de seguridad porque si eres algo como yo, has tenido al menos un momento de “Oh no, accidentalmente expuse una clave de API”. (Ya no hablamos de ese proyecto.)

Node.js deja la seguridad en manos del desarrollador, lo que significa que es mejor que conozcas bien los archivos .env y los permisos — o de lo contrario. ¿Deno, en cambio? Es como uno de esos amigos paranoicos que todos tenemos que insisten en revisar las cerraduras. De todos modos, Deno, por defecto, trabaja en un entorno protegido que no permite que tu código acceda a la red, al sistema de archivos, o incluso a las variables de entorno a menos que se otorgue permiso explícito.

Aquí tienes un ejemplo:

Node.js

JavaScript

 

Deno

JavaScript

 

Pero si intentas ejecutar ese código de Deno sin permisos, recibirás un gran mensaje de error:

JavaScript

 

Sí, Deno no juega. Necesitarás pasar explícitamente banderas como --allow-write cuando ejecutes el script. ¿Es un poco molesto? Claro. Pero, ¿te salva de desatar accidentalmente el caos? Definitivamente.

Ronda 2: Rendimiento

Ahora, no soy un fanático de la velocidad, pero cuando se trata de entornos de ejecución, el rendimiento importa. Quieres que tu aplicación responda más rápido que tus amigos cuando preguntas: “¿Quién quiere pizza?”

Tanto Node.js como Deno utilizan el motor V8, por lo que son rápidos. Pero Deno está escrito en Rust, lo que le da una ligera ventaja en cuanto a rendimiento y fiabilidad. Las características de seguridad de memoria y el modelo de concurrencia de Rust lo hacen una bestia bajo el capó. Dicho esto, Node.js ha estado presente durante más tiempo, y sus optimizaciones de rendimiento han sido probadas en batalla.

Realicé algunas pruebas de rendimiento porque, bueno, soy un friki:

Servidor HTTP básico en Node.js:

JavaScript

 

Servidor HTTP básico en Deno:

JavaScript

 

¿Los resultados? Deno fue ligeramente más rápido al manejar las solicitudes, pero estamos hablando de milisegundos aquí. Para la mayoría de las aplicaciones del mundo real, la diferencia no será determinante, a menos que estés intentando construir el próximo Twitter (¿o X? ¿Es así como lo estamos llamando ahora?).

Ronda 3: Experiencia del Desarrollador

Bien, esta parte me impactó. Si has estado utilizando Node.js, sabes que npm es la sangre vital de tu proyecto. Es cómo instalas paquetes, gestionas dependencias y ocasionalmente gritas a la pantalla cuando node_modules crece hasta 2 GB.

Deno dijo: “No, aquí no usamos npm”. En su lugar, utiliza un sistema de módulos descentralizado. Importas módulos directamente a través de URLs, como este:

JavaScript

 

Al principio, estaba como, “Espera, ¿qué?” Pero luego me di cuenta de lo genial que es. ¡No más carpetas hinchadas de node_modules! ¡No más preocupaciones por incompatibilidades de versiones de paquetes! Solo importaciones limpias y directas. Aún así, debo admitirlo: echaba de menos la comodidad de npm y la gran variedad de paquetes que ofrece. Las viejas costumbres cuestan de cambiar.

Una Comparación Rápida

Aquí tienes una comparación rápida para mostrar cómo Deno y Node.js difieren en sintaxis y estilo:

Leyendo un Archivo

Node.js:

JavaScript

 

Deno:

JavaScript

 

Haciendo una Petición HTTP

Node.js (Usando axios):

JavaScript

 

Deno (Fetch Integrado):

JavaScript

 

Entonces, ¿Cuál Debería Ser Tu Elección?

Tomémonos un tiempo para analizar más. Entonces, suponiendo que estás trabajando intensamente en proyectos de Node.js, considera tu prioridad; no hay necesidad de cambiar de rumbo si todo funciona bien. Node.js ya es maduro y tiene un vasto ecosistema, y puede hacer todos los trabajos. Sin embargo, si quieres empezar de cero o construir algo que haga hincapié en aspectos de seguridad, Deno es digno de consideración. Es como el primo más moderno y genial de Node que escucha a bandas indie antes de que se vuelvan famosas.

¡Para mí? Probablemente seguiré jugando con ambos. Node.js se siente como mi hogar en este momento, pero Deno tiene ese atractivo de juguete nuevo y brillante. Además, me siento atraído por el concepto de escribir código que garantiza más futuro.

Con todo eso fuera de mi mente, ahora necesito mover y limpiar mi monitor, ya que actualmente está ocupado por aproximadamente el 90% de capturas de pantalla de mensajes de error y fragmentos de código aleatorios. ¡Caso clásico, ¿verdad?

¡Tu turno!

¿Ya has probado Deno, o te estás quedando con Node.js? Comparte tus pensamientos abajo — Siempre estoy listo para un buen debate técnico (puntos extra si incluye memes).

Source:
https://dzone.com/articles/deno-vs-nodejs-the-showdown-nobody-asked-for