Cada equipo busca una bala de plata para agilizar sus procesos, entregar más rápido y mantener los entornos estables. En los últimos años, una yaklaşım que ha visto una alta adopción es GitOps. Aunque la palabra podría parecerse a otro término de moda de DevOps, representa un cambio revolucionario en la forma en que los equipos gestionan infraestructuras y despliegues.
En este artículo, discutiremos GitOps, qué implica y cómo difiere de las soluciones tradicionales DevOps.
¿Qué es GitOps?
GitOps es un marco en el que se utilizan flujos de trabajo basados en Git para la automatización de infraestructuras y despliegue de aplicaciones. En su nucleo, toma los mismos principios y prácticas que los desarrolladores utilizan para controlar los cambios de software y los aplica a las operaciones. Para ponerlo simplemente, GitOps es una práctica donde un repositorio Git es la única fuente de verdad, los cambios o modificaciones se realizan a través de solicitudes de extracción, y un sistema automatizado se encarga de aplicar esos cambios al entorno de destino.
Principios clave de GitOps
Las características principales de GitOps incluyen lo siguiente:
Git como la Fuente de Verdad
Todo, incluyendo infraestructuras, configuraciones y despliegues de aplicaciones, debe almacenarse en un repositorio Git. Esto le permite mantener todo bajo control. Los clústeres leen y aplican la configuración, configuraciones de despliegue y herramientas de gestión de entornos desde el repositorio Git. Las herramientas ayudan a rastrear cambios; si se detecta un cambio en el repositorio, las herramientas aplicarán automáticamente este cambio.
Infraestructura Declarativa
Significa que debe definir el estado declarado de todo en el sistema utilizando YAML o JSON. Las herramientas luego compararán ese estado con el real y harán todo lo posible para alinearlo con el estado declarado.
Automatización y CI/CD
Los cambios realizados en los repositorios Git deben ejecutar automáticamente la operación. Esto puede ser, por ejemplo, Jenkins, ArgoCD o Flux, que desplegarán automáticamente nuevas configuraciones o versiones de la aplicación para asegurarse de que el sistema coincida con el estado del repositorio. La parte “CD” de la sigla es especialmente importante, ya que los cambios deben aparecer de manera continua y lo más rápido posible.
Autocuración y Reconciliación Continua
Las herramientas de GitOpsusually tienen una manera de monitorear el sistema y determinar si lo que ven es consistente con lo almacenado en el repositorio. Si se encuentra alguna divergencia, las herramientas resolverán el llamado entorno de “curación” cambiándolo nuevamente a lo que se describe en el repositorio.
La Transición de DevOps a GitOps
Antes de adentrarse en los detalles de GitOps y cómo contradice DevOps, es crucial apreciar la contribución de DevOps clásico. DevOps se refiere a la gestión de equipos de desarrollo y operaciones de manera que mejore la colaboración mientras optimiza procesos automatizados como pruebas, despliegue y provisión de infraestructura.
En general, los procedimientos DevOps incluyen la adopción de herramientas como Jenkins, Kubernetes, Docker y Ansible para desarrollar integración y entrega continuas (CI/CD) dentro del ciclo de vida del desarrollo de software, mejorando así la velocidad de entrega del software.
Dónde se ajusta GitOps?
GitOps se basa en estos principios de evolución de DevOps pero de una manera más estructurada. Integrate enfoques de Git en las operaciones del Día 2 de una manera más avanzada en lugar de ser un tema adicional.
Mientras se trabaja con las técnicas tradicionales de DevOps, es muy probable que diferentes y varios equipos estén trabajando en la infraestructura y el código de la aplicación al mismo tiempo, lo que puede llevar a riesgos. Todas estas actividades se realizan bajo Git; también hay infraestructura, y cualquier cambio, por pequeño que sea, se controla igualmente en versión.
Beneficios de adoptar flujos de trabajo GitOps
Seguridad y Cumplimiento Mejorados
Uno de los beneficios de tener un repositorio de Git controlado por versiones como la única forma de interactuar y realizar cambios en la infraestructura y aplicaciones es que genera un rastro de auditoría verificable.
Experiencia Mejorada para Desarrolladores
Los desarrolladores pueden utilizar herramientas con las que ya están familiarizados, como Git, para realizar la gestión de infraestructuras. Al permitir que los desarrolladores utilicen las mismas herramientas para gestionar la infraestructura, GitOps elimina la necesidad de herramientas adicionales y facilita la adopción de un flujo de trabajo GitOps.
Reversiones Rápidas y Recuperación de Desastres
Uno de los desafíos con muchas pipelines de DevOps tradicionales es que pueden ser susceptibles a revertir cambios. GitOps les permite revertir todo el sistema a cualquier estado anterior revisando una versión anterior del repositorio. Esto puede reducir drásticamente el tiempo de recuperación en escenarios de desastre.
Uniformidad y Consistencia en los Entornos
Git es la fuente de verdad, lo que garantiza que lo que esté en Git, desde una rama de desarrollo hasta una rama de producción, debe reflejar el estado del sistema. No más decir, “Funciona en mi máquina”. Diferentes configuraciones en diferentes entornos son un problema típico de implementación cuando se realizan cambios manualmente.
Escalabilidad
GitOps es más escalable que una solución tradicional de gestión de configuraciones. Introduce el concepto de ser declarativo en lugar de imperativo. En lugar de cambiar el entorno en un lugar, con GitOps, se describe el entorno una vez. La herramienta entonces asegura continuamente que el entorno sea correcto y construye máquinas para cumplir con esa descripción en todos los sistemas.
Cómo GitOps Transforma las Prácticas de DevOps
GitOps supone un cambio completamente nuevo hacia la izquierda en las herramientas y procesos de CI/CD de DevOps. A continuación, se explica cómo algunas soluciones tradicionales de DevOps están adoptando GitOps ahora o planean incorporar prácticas de GitOps en el futuro:
1. Infraestructura como Código
Es esencial para DevOps poder crear y gestionar infraestructuras y posiblemente automatizar estos procedimientos. Un maestro en DevOps podría utilizar herramientas como Terraform o CloudFormation, pero otro experto podría ejecutar los mismos scripts para crear un entorno completamente diferente. Aquí es donde entra en juego la Infraestructura como Código. Básicamente, significa almacenar todas las configuraciones de IaC en Git. En este sistema, todo está automatizado y, más importante aún, se verifica de manera continua.
2. Pipelines de CI/CD
En las cargas de trabajo tradicionales de DevOps, los pipelines de CI/CD automatizan las pruebas, la construcción y la implementación del código. Sin embargo, con GitOps, el pipeline de CI/CD también se utiliza para implementar cambios en la infraestructura. Herramientas como ArgoCD y Flux mejoran el pipeline de CI/CD convencional monitoreando el repositorio de Git y actualizando automáticamente el entorno cada vez que se hace un push de un cambio. Así, el pipeline realiza aún más para el desarrollador y acelera el ciclo.
3. Monitorización y Observabilidad
GitOps se enfoca en la monitorización y observabilidad, lo que lo hace más confiable. Las herramientas utilizadas en GitOps monitorean continuamente el entorno en vivo y lo comparan con el estado definido en Git. Por lo tanto, el sistema puede revertir automáticamente si se desvía del estado definido. Las reversas automáticas restauran rápidamente los entornos problemáticos, minimizan el tiempo de inactividad y mejoran la fiabilidad del sistema.
Conclusión
En conclusión, GitOps no es solo una moda pasajera, sino una poderosa metodología que puede transformar las prácticas tradicionales de DevOps. Al tratar la infraestructura y las implementaciones como código, GitOps elimina la necesidad de operaciones manuales y asegura el estado deseado en todos los entornos.
Para los equipos que piensan en modernizar los servicios de CI/CD de DevOps, adoptar flujos de trabajo de GitOps es una forma de lograr los resultados deseados de manera más eficiente y confiable. Con herramientas como ArgoCD y Flux, GitOps tiene un futuro prometedor y puede convertirse en una parte predominante del futuro paisaje de DevOps.
Source:
https://dzone.com/articles/an-introduction-to-gitops